En uno de esos paseos nocturnos por las calles de Bangkok, tuvimos la suerte de tropezar con este Wat, o lo que es lo mismo, templo budista. Hay muchos en la capital, pero el hecho de que fuera el primero que veiamos, la noche, la lluvia y la suerte de que estuviera lleno de devotos en plena oratoria hicieron que se nos pusiera el vello de punta, fascinante, magico diria yo…
Os comento un poco por encima como es el budismo que practican por estos lares:TheravÄda es una de las dieciocho (o veinte) escuelas Niyaka que formaron el budismo original. í‰stas fueron desarrolladas en la India durante los siglos subsecuentes a la muerte del Buda. El nombre theravÄda denota el significado de “enseñanza de los antiguos o ancianos”. Es la escuela que ha sobrevevido de las veinte originales, y asumen que la enseñanza original del Buda es la recopilada en el llamado Canon Pali, compuesto hacia el año 100 a de C. Esta literatura está realizada en el lenguaje llamado Pali, cuyo origen es controvertido académicamente, si bien parece muy asociado a la expansión del budismo en sus primeros cinco siglos.
Theravada promueve el concepto de Vibhajjavada (Pali), literalmente la “Enseñanza del análisis”. Esta doctrina sostiene que la introspección, visión clara, debe ser el resultado de la experiencia del aspirante, investigación crítica y razonamiento en lugar de una fe ciega. Sin embargo, las escrituras de la tradición Theravada también enfatizan el seguir los consejos de los sabios, considerando que tales consejos y la evaluación de las propias experiencias deben ser los dos instrumentos mediante los cuales las prácticas deben ser juzgadas.
El objetivo Theravadin es la liberación, lo que se consigue al alcanzar el Nirvana, que también finaliza el continuo ciclo de nacimiento, vejez, enfermedad y muerte. Theravada enseña que el Nirvana se alcanza más rápido siendo un noble discípulo de Buda: un Arahant.
En la creencia Theravadin, algunas personas que practican con seriedad y celo pueden alcanzar la iluminación en una única vida. Para otras personas, alcanzar la iluminación puede llevar varias vidas, con la persona alcanzando cada vez mayores estados de conciencia.






Llevamos un dia en Bangkok, pero parece que llevamos diez! La ida en el avion un poco dura, quiza por la espera en Doha. Qatar tan solo lo catamos, pero fue dulce, envuelta en turbantes hindues, y el lujo de su compania aerea. Sin embargo, desde que llegamos a a Bangkok todo ha ido a pedir de boca. Hemos encontrado uno de los sitios de dormir mas limpios y a un precio ridiculo, menos de 3 euros! La ciudad es increible, nos ha encantado a todos, lo unico negativo tal vez sea su caos. Ya hemos: viajado en Tuk-tuk, rezado a diversos budas, conocido la riqueza y la veneracion al Rey, su palacio, sus mercados (chinos, tais y diversas otras etnias) y hemos comido las ricas y baratas delicias tai. Pero sobre todo estamos vivos y sanos.
“Dejad que duerma el gigante, pues cuando despierte, el mundo temblará” Napoleon Bonaparte.

Desde el 15 de agosto de 2007, la situación política en Myanmar ha sufrido los cambios bruscos que muchos conoceréis. La junta militar, quien gobierna el país desde que en 1990 diera un golpe de estado tras perder holgadamente las elecciones en favor de la 